Cine
Doblaje, el arte después del rodaje
Durante la cuarentena todos hemos tenido más tiempo para visionar películas o series. Estamos muy acostumbrados a poner...
Los festivales de cine sobreviven al COVID
“Pensamos demasiado y sentimos muy poco…”. La frase de Charles Chaplin en 1940 en la película ‘El Gran...
Cine y psicología como medicina ante el estancamiento del pensamiento humano
Estas disciplinas simple vista pueden parecer mundos más que distantes, pero si se indaga en el análisis de...
Asier Aranzubia: «El futuro está en Internet; los usuarios quieren verlo todo desde ya»
Asier Aranzubiaes doctor en Comunicación Audiovisual por la UPV y profesor de la Universidad Carlos III de Madrid....
Una muestra de cine contra la desigualdad de género
Zaragoza acoge por vigésima primera vez la muestra de cine realizado por mujeres en un evento que dio...
Suicidio como líder de audiencia
Thirteen Reasons Why: El drama juvenil que ha enganchado a todos los públicos. Con la voz firme de una...
Todos somos (raros) distintos
‘Wonder’, más que una película una lección de vida en 113 minutos, que enseña que para conocer a...
José Miguel Calzado: “Si eres una persona creativa y tienes algún proyecto empresarial, Berlín es el lugar y ahora es el momento”
José Miguel Calzado, artísticamente conocido como Marko Montana, dejó su España natal cuando era joven para luchar por...
Agenda UCLM 22/11/2016 Cine en Cuenca
Edición de Agenda UCLM con motivo de la digitalización del documental "Cuenca" (1958) de Carlos Saura. Además del...
«Cuenca 1958», la memoria en celuloide de los conquenses
Jesús Bustos/Alberto Ramos Cementerios y castillos, caras agrietadas, velos negros, hombres sudorosos, niños, unos corriendo, otros cosechando, gigantes...