La Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha acogió el pasado lunes 9 de noviembre dos eventos sobre comunicación, medios públicos y pensamiento crítico.
El primero de ellos, bajo el «Libro-fórum comunicación, ideología y pensamiento crítico» consistió en un coloquio en torno a tres libros a cargo de sus autores: Francisco Sierra (‘Marxismo y Comunicación’), Pepe Ema (‘Populismo y Hegemonía’) y Joan Pedro (‘El Modelo de Propaganda y el control de medios’), todo ello moderado por el profesor de la UCLM y coautor, Miguel Álvarez.
El segundo se centro en los «Medios públicos de comunicación para una sociedad transmedia». Roberto Mendès Barbudo, candidato a la de presidencia RTVE e investigador doctoral UCLM, presentaba su análisis y propuestas para los medios de comunicación públicos.
Posteriormente, tenía lugar una mesa redonda con expertos/as: Ana López-Cepeda (Profesora Sistema de Medios), Juan Luis Manfredi (candidato a presidencia RTVE), Belén Galletero (Consejo Asesor de CMM), José Reig (Consell de Ciutadania de À Punt), Francisco Sierra (Comité de Expertos RTVE), también moderada por Miguel Álvarez Peralta como responsable de la Proposición de Concurso Público para RTVE al Congreso de los Diputados.
The following two tabs change content below.
Juan Ignacio Cantero
Graduado en Periodismo por la Universidad de Castilla- La Mancha con Máster oficial en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de idiomas también en la Universidad de Castilla-La Mancha. En la actualidad es doctorando en la Universidad de Castilla- La Mancha e investiga sobre periodismo deportivo, nuevas tecnologías y periodismo inmersivo/ realidad virtual.
Latest posts by Juan Ignacio Cantero (see all)
- Pensamiento crítico, ideología y medios públicos en la Facultad de Comunicación de Cuenca (UCLM) - 17 noviembre, 2020
- El virus que nos cambió la vida - 7 octubre, 2020
- Yo ya no - 15 junio, 2020
- Y tú, ¿cuánto usas tu móvil? - 28 abril, 2020
- El periodismo, narración de narraciones - 28 abril, 2020